top of page

ONTOLOGÍA DE LA CONFIANZA

  • José Hoover Vanegas Garcia
  • 29 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 28 mar 2020


 

Este trabajo es parte de la investigación Sobre una teoría de la confianza, del Grupo de investigación Ética y política de la Universidad Autónoma de Manizales; aquí se reflexiona acerca de algunas de las teorías más relevantes de la confianza, tales como la de Niklas Luhmann, Petermmann, entre otros, y se complementa la reflexión con algunos filósofos como Husserl, Heidegger y Kant. En este sentido este trabajo defiende la siguiente hipótesis: “la realidad de la confianza trasciende los límites del sentido común sí y solo sí, el concepto es tematizado desde su naturaleza lingüística y ontológica”. Para defender esta hipótesis, nos referiremos a tres puntos: primero, la naturaleza de la confianza; segundo, características de los actos de confianza, y tercero, la confianza como horizonte de vivencias. El objetivo de esta reflexión consiste en revelar algunos de los elementos tanto subjetivos como sociales de la confianza a la luz de algunas de las teorías que dan cuenta de esta característica en términos humanos.

Articulo completo:

http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/3461

Entradas recientes

Ver todo
Comunicación Gestual y Discapacidad

José Hoover Vanegas, Fabiana Marín Mejía “El gesto es el fenómeno primario a partir del cual emerge el lenguaje en un sentido plenamente...

 
 
 

Comments


Destacados
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page