El cuerpo: el rastro del tiempo The Body: the Trace of Time
- José Hoover Vanegas García
- 10 may 2017
- 1 Min. de lectura
El cuerpo es la prueba viviente y vivida del transcurrir de los instantes en la sucesión de la historia, testigo sempiterno de los devaneos temporales por los cuales transita la humanidad. Cada cuerpo tiene sus huellas y sus rastros que, a su vez, conforman las huellas de la experiencia humana, no sólo de lo que se narra, sino de lo que se expone y de lo que se espera. El cuerpo habita en estos tres éxtasis temporales. No es posible pensar el cuerpo sin tiempo, pero éste a su vez deja sombras transcritas en gestos y cicatrices que le recuerdan al sujeto lo vivido y a la vez lo preparan para la vida. El cuerpo, desde la fenomenología, se concibe en tres dimensiones: la actitud natural, lo anímico y lo espiritual. La hipótesis que aquí se propone es que el cuerpo, tanto en sentido orgánico como anímico, es un rastro del fluir en los instantes, en el devenir de la temporalidad tanto objetiva, como subjetiva y fenomenológica.
Articulo completo:
http://www.clafen.org/AFL/V3/589-600_Vanegas.pdf
Entradas recientes
Ver todoJosé Hoover Vanegas, Fabiana Marín Mejía “El gesto es el fenómeno primario a partir del cual emerge el lenguaje en un sentido plenamente...
José Hoover Vanegas Garcia, Carlos Valerio Echavarría Grajales, Lizeth Lorena González-Meléndez, Julián Santiago Bernal-Ospina Este...
Comments