top of page

CONCIENCIA E INTENCIONALIDAD, VISIÓN COGNITIVA Y FENOMENOLÓGICA

  • José Hoover Vanegas García
  • 24 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

Este trabajo da cuenta del concepto de conciencia y de intencionalidad en relación con las ciencias cognitivas; aquí se aborda la concepción fenomenológica, especialmente desde Husserl, pero también se tiene en cuenta otros filósofos, como Merleau-Ponty, Landgrebe, Luypen, entre otros. En cuanto las ciencias cognitivas, este trabajo se fundamenta sobre todo en Thagard, pero aborda algunas concepciones de Gardner, Searle, Dennet. La relación muestra como la conciencia es fundamental, por una parte, en la construcción del conocimiento en los seres humanos, pero también en los sentimientos, las creencias y las voliciones y se concluye que la conciencia posibilita el sentido de las relaciones de la subjetividad consigo misma y con el mundo.

Articulo completo:

http://www.redalyc.org/pdf/3578/357834262004.pdf


Entradas recientes

Ver todo
Comunicación Gestual y Discapacidad

José Hoover Vanegas, Fabiana Marín Mejía “El gesto es el fenómeno primario a partir del cual emerge el lenguaje en un sentido plenamente...

 
 
 

Comments


Destacados
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page