top of page

EL ESTADO Y LA SOCIEDAD CIVIL A LA LUZ DE LOS NUEVOS SÍMBOLOS NORMATIVOS

  • José Hoover Vanegas García
  • 23 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

El proyecto del género humano consiste en ser más sin depender del tener, o del hacer, o del mostrar, se nace humano pero en la vida se teje el ser más humano. Este concepto es una categoría que está siempre en construcción, el hombre es un ser inacabado, precisamente porque no ha contemplado los límites de su proyecto, el cual consiste en hacerse todos los días en la diferencia como único e irrepetible desde los otros, con los otros y para los otros. A diferencia de los animales no humanos. el hombre es el únicos er que ha podido trascender sus propios instintos mientras los animales crean nuevos órganos para adaptarse a las nuevas condiciones del ambiente, el hombre crea cultura: su evolución está plagada de creaciones exosomáticas: casas, coches, aviones, vestidos;se organiza por familias, crea sistemas políticos con pretensiones pacíficas; se transporta más rápido y ahorra esfuerzos y energía; lucha contra las inclemencias climáticas y conserva su privacidad, su soberanía individual. cubriendo su cuerpo a los ojos y las mentes intromisorias y desocultadoras de los encantos de la sexualidad; se dispone frente al mundo como unidad para luchar por la convivencia pacífica.en forma organizada.

Los hombres están dotados de la facultad del conocimiento, del saber, del sentir, del padecer; pero estos elementos son insuficientes si no se tiene la facultad de la suidad, ser de suyo, esta es la condición del hombre, ser pre-dado en el universo: en otras palabras, el hombre no sólo es en el mundo, sino que se sabe en él mismo.

La facultad de la su-idad es la urdimbre de la libertad, de la voluntad, de la autonomía y de la interonomía, la su-idad es la fuente, entre otros elementos, de los acuerdos y los desacuerdos

que posibilitan el estar con otros y en otros, es la base de una sociedad de acuerdo con reglas tanto legales como sociales que posibilitan la convivencia, y no sólo ella, sino el vivir en la cultura y evolucionar en la misma y con la misma, Todos los símbolos normativos que determinan el comportamiento del hombre, según su forma de ver el mundo, son producto del ejercicio de la libertad de acuerdo con las nuevas necesidades que van surgiendo y a los cambios de paradigmas tanto en los conocimientos científicos como en los saberes especulativos como el estético y el ético.

Articulo completo:

Ánfora ISSN: 0121-6538 ed: Universidad Autonoma De Manizales v.15 fasc. p.19 - 33 ,2000, DOI:

http://www.oei.es/historico/n4454.htm

son insuficientessi no se tiene la facultad de la suidad,ser de suyo. esta es la condicióndel hombre, ser pre-dadoen el universo: en otras palabras,el hombre no sólo es en el mundo


Entradas recientes

Ver todo
Comunicación Gestual y Discapacidad

José Hoover Vanegas, Fabiana Marín Mejía “El gesto es el fenómeno primario a partir del cual emerge el lenguaje en un sentido plenamente...

 
 
 

Comments


Destacados
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page