top of page

Comunicación Gestual y Discapacidad

  • Foto del escritor: Jose Hoover Vanegas
    Jose Hoover Vanegas
  • 20 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

José Hoover Vanegas, Fabiana Marín Mejía


“El gesto es el fenómeno primario a partir del cual emerge el lenguaje en

un sentido plenamente humano”



Resumen

El lenguaje gestual como elemento de exploración en el proceso de comunicación supone, como primera medida, la necesidad de profundizar en la teoría, en los modelos clásicos que explican el acto comunicativo; lo mismo que de los temas que implican la revisión de áreas de importante relevancia en discapacidad. Objetivo: el objetivo de este artículo es realizar un acercamiento a la teoría de la comunicación y la semiótica, desde sus tres rutas: la semántica, la sintáctica y la pragmática, con lo cual se pretende una revisión del proceso de comprensión del signo a partir de estas dimensiones. Así mismo, se plantea el concepto de discapacidad, las bases conceptuales que soportan esta exploración y se destacan los elementos predominantes del lenguaje gestual exponiendo el contexto teórico del mismo y aproximándose al tema como vehículo de la comunicación.Material y método: esta revisión teórica examina conceptos y postulados elaborados por diversos profesionales y genera al interior del texto una discusión que destaca la proximidad entre el tratamiento conceptual de la discapacidad y la comunicación no verbal. Resultados: el estudio de las relaciones entre discapacidad y comunicación gestual es pobre, lo que implica el esclarecimiento de postulados específicos de comunicación, modelos, teorías y supuestos de análisis en sujetos con características específicas de discapacidad sensorial. Conclusiones: en los planteamientos que actualmente se manejan sobre discapacidad, la comunicación cobra especial sentido, muchos de los modelos de atención en salud se proponen alcanzar un nivel adecuado de participación en la persona en situación de discapacidad sea cual sea su origen, lo que demuestra que es acertado establecer bases teóricas claras que revelen el camino indicado para prestar la mejor atención en la práctica a las personas en situación de discapacidad.


Introducción

Este artículo profundiza en el lenguaje gestual como herramienta clave en la interacción de las personas en situación de discapacidad; en términos de comunicación, la limitación en la producción y recepción de mensajes comunicativos es una circunstancia que impide al individuo participar en los diferentes contextos, lo que le imposibilita la integración social, debido al desconocimiento de las personas en general sobre las maneras a través de las cuales la persona transmite sus ideas, pensamientos y sentimientos. Se parte necesariamente del concepto de discapacidad asumido en este caso como “la combinación entre la condición del individuo y la condición del entorno”(1). Esto admite plantear una postura clara de la comunicación y lo corporal en su carácter integral; es decir, la comunicación puede verse alterada tras presentar una condición física particular como es la hipoacusia profunda. De forma similar se analizan las propuestas de Morris, Piercen y Pierre Guiraud, relacionadas con la semiótica reconocida como “el estudio de los sistemas de signos” (2-4). En este caso no referimos a los signos gestuales que constituyen parte fundamental en el proceso de comunicación de la persona en situación de discapacidad auditiva. Este trabajo también examina el cuerpo en sus tres dimensiones: objetivo, subjetivo e intersubjetivo (5-7), elementos que fundamentan y complementan el estudio de la discapacidad y la comunicación. Esta revisión bibliográfica busca ampliar el marco de referencia respecto a la forma como se comunican las personas en situación de discapacidad auditiva, y de esta manera se muestran los posibles caminos y rutas de acceso a su mundo comunicativo. El conocimiento de estos elementos ayudará a generar discernimientos propios de la gestualidad, información que puede contribuir al mejoramiento de las condiciones comunicativas de esta población.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Destacados
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page