top of page

Conciencia social, representación semiótica y dibujo en la experiencia infantil:

  • Foto del escritor: Jose Hoover Vanegas
    Jose Hoover Vanegas
  • 21 nov 2023
  • 1 Min. de lectura

Conciencia social, representación semiótica y dibujo en la experiencia infantil: tendencias teóricas y metodológicas.




Ricardo Salas Moreno

Universidad del Valle

José Hoover Vanegas García

Universidad de Manizales


Este artículo presenta una revisión de la literatura que tuvo como objetivo identificar tendencias teóricas y metodológicas en los estudios sobre la relación entre conciencia social, representación semiótica y dibujo en la experiencia infantil. Se revisaron noventa y cinco artículos publicados entre 2005 y 2020 desde una perspectiva crítica respecto del objeto, los sujetos y los enfoques de investigación. Se identificó que las teorías de representación social, estereotipos y mundos posibles son las más comunes, y que la investigación acción participativa, los estudios experimentales y los estudios clínicos y terapéuticos son las metodologías más implementadas. El dibujo no ha sido abordado desde una perspectiva interdisciplinar de las ciencias cognitivas, ni suficientemente desde un enfoque fenomenológico. Por tanto, estudiar la conciencia social en los niños requiere un enfoque arraigado en la fenomenología del mundo social y el análisis semiótico.



Palabras clave:

Icono de la infancia signo que significa comprensión de la fenomenología






 
 
 

Comments


Destacados
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page